¿Hay similitudes entre español e inglés? Claro que sí, hay estructuras equivalentes y también palabras. Pero hoy no hablaremos de aquello que nos facilita la vida, sino de lo que nos complica la existencia 🤣. Hoy veremos los más frecuentes los falsos cognados entre español e inglés.
Durante mi carrera de profesora de español e inglés he escuchado varias teorías en cuanto a la utilidad o inutilidad de usar la traducción para aprender o entender un idioma. En las clases de práctica docente de la universidad, nos prohibían usar la lengua materna para explicar un tema nuevo, como si nuestros estudiantes fueran objetos despojados de una historia, vacíos de palabras. Para mi eso nunca tuvo sentido. Creo que un docente debe dar las herramientas para que el estudiante aprenda de forma rápida e independiente, y estoy absolutamente convencida de que es necesario trazar un puente entre la lengua materna y la lengua extranjera siempre que sea posible.
Pero… ¡CUIDADO! No debemos caer en el vicio de creer que todo lo que suena igual significa lo mismo. Es por eso que en este artículo te presento los falsos cognados entre español e inglés que más dolor de cabeza les dan a los estudiantes.

Falsos cognados entre español e inglés
[ES] Éxito / [EN] Exit
«Éxito» NO es «exit», significa «success» en inglés, refiriéndose al logro o resultado positivo.
Ejemplo:
- Su carrera fue un gran éxito.
(His career was a great success)
Por otro lado, «Exit» en inglés significa «salida» en español, referiéndose a una puerta o camino para salir de un lugar.
Ejemplo:
- The exit is on the left.
(La salida está a la izquierda)
[ES] Ropa / [EN] Rope
«Ropa» NO es «rope», significa «clothes» en inglés, refiriéndose a las prendas que usamos para vestirnos.
Ejemplo:
- Compré ropa nueva para la fiesta.
(I bought new clothes for the party)
Por otro lado, «Rope» en inglés significa «cuerda» en español.
Ejemplo:
- The rope broke during the climb.
(La cuerda se rompió durante la escalada)
[ES] Fábrica / [EN] Fabric
«Fábrica» NO es «fabric», significa «factory» en inglés, un lugar donde se producen bienes.
Ejemplo:
- La fábrica de zapatos está en el norte de la ciudad.
(The factory of shoes is in the north of the city)
Por otro lado, «Fabric» en inglés significa «tela» o «material textil» en español.
Ejemplo:
- She bought the fabric to make a new dress.
(Ella compró la tela para hacer un vestido nuevo)
[ES] Pretender / [EN] Pretend
«Pretender» NO es «pretend», significa «to intend» en inglés, refiriéndose a tener la intención de hacer algo.
Ejemplo:
- Pretendo terminar mi proyecto mañana.
(I intend to finish my project tomorrow)
Por otro lado, «Pretend» en inglés significa «fingir» o «hacer como si».
Ejemplo:
- She likes to pretend she’s a superhero.
(A ella le gusta fingir que es una superheroína)
[ES] Rudo / [EN] Rude
«Rudo» NO es «rude», significa «tough» o «crude» en inglés, referido a algo tosco o que carece de delicadeza.
Ejemplo:
- Danny Trejo siempre hace papeles de hombres rudos.
(Danny Trejo always plays tough guys)
Por otro lado, «Rude» en inglés significa «grosero» o «maleducado» en español.
Ejemplo:
- He was rude to the waiter.
(Él fue grosero con el camarero)
[ES] Realizar / [EN] Realize
«Realizar» NO es «realize», significa «to carry out» o «to execute» en inglés, refiriéndose a llevar a cabo algo.
Ejemplo:
- Voy a realizar el proyecto esta tarde.
(I’m going to carry out the project this afternoon)
Por otro lado, «Realize» en inglés significa «darse cuenta» o «comprender» en español.
Ejemplo:
- I didn’t realize how much time had passed.
(No me di cuenta de cuánto tiempo había pasado)
[ES] Decepción / [EN] Deception
«Decepción» NO es «deception», significa «disappointment» en inglés, refiriéndose a la tristeza por algo que no salió como se esperaba.
Ejemplo:
- Su actitud me causó mucha decepción.
(His attitude caused me a lot of disappointment)
Por otro lado, «Deception» en inglés significa «engaño» o «fraude» en español.
Ejemplo:
- His actions were a form of deception.
(Sus acciones fueron una forma de engaño)
[ES] Actualmente / [EN] Actually
«Actualmente» NO es «actually», significa «currently» en inglés, refiriéndose a algo que está sucediendo en el presente.
Ejemplo:
- Actualmente estoy trabajando en varios proyectos.
(I am currently working on several projects)
Por otro lado, «Actually» en inglés significa «de hecho» o «en realidad» en español.
Ejemplo:
- Actually, I think this is the best solution.
(De hecho, creo que esta es la mejor solución)
[ES] Sensible / [EN] Sensible
«Sensible» NO es «sensible», significa «sensitive» en inglés, refiriéndose a alguien que es emocionalmente afectado o que tiene una gran sensibilidad.
Ejemplo:
- Es una persona sensible y siempre se preocupa por los demás.
(He is a sensitive person and always worries about the others)
Por otro lado, «Sensible» en inglés significa «sensato» o «racional» en español.
Ejemplo:
- She is a sensible person and makes thoughtful decisions.
(Es una persona sensata que toma decisiones prudentes)
[ES] Sopa / [EN] Soap
«Sopa» NO es «soap», significa «soup» en inglés, refiriéndose a una comida líquida o caldo.
Ejemplo:
- Hoy para la cena vamos a tomar sopa de pollo.
(Today for dinner we are having chicken soup)
Por otro lado, «Soap» en inglés significa «jabón» en español.
Ejemplo:
- I need to buy some soap for the bathroom.
(Necesito comprar jabón para el baño)
[ES] Resumir / [EN] Resume
«Resumir» NO es «resume», significa «to summarize» en inglés, refiriéndose a hacer un resumen o síntesis de algo.
Ejemplo:
- Vamos a resumir los puntos más importantes de la reunión.
(Let’s summarize the key points of the meeting)
Por otro lado, «Resume» en inglés significa «currículum [vitae]» en español.
Ejemplo:
- He sent his resume to several companies.
(Envió su currículum a varias empresas)
[ES] Policía / [EN] Policy
«Policía» NO es «policy», significa «police» en inglés, refiriéndose a la fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público.
Ejemplo:
- La policía llegó rápidamente al lugar del accidente.
(The police arrived quickly at the scene of the accident)
Por otro lado, «Policy» en inglés significa «política» en español, una directriz o conjunto de reglas adoptadas por una organización.
Ejemplo:
- The company has a strict policy regarding employee conduct.
(La empresa tiene una política estricta sobre la conducta de los empleados)
[ES] Librería / [EN] Library
«Librería» NO es «library», significa «bookshop» en inglés, una tienda donde se venden libros.
Ejemplo:
- Voy a la librería a comprar el último libro de Mariana Enríquez.
(I’m going to the bookshop to buy Mariana Enríquez’s latest book)
Por otro lado, «Library» en inglés significa «biblioteca» en español.
Ejemplo:
- I need to return the book to the library tomorrow.
(Necesito devolver el libro a la biblioteca mañana)
[ES] Introducir / [EN] Introduce
«Introducir» NO es «introduce», significa «insert»
Ejemplo:
- Por favor, introduce la tarjeta en el cajero automático.
(Please insert the card into the ATM).
Por otro lado, «introduce» significa «presentar» en español.
Ejemplo:
- Let me introduce you to my colleague.
(Déjame presentarte a mi colega).
[ES] Embarazada / [EN] Embarrassed
«Embarazada» NO significa «embarrassed», it means «pregnant» in English.
Ejemplo:
- Mi amiga está embarazada y tendrá gemelos.
(My friend is pregnant and will have twins.)
Por otro lado, «embarrassed» en inglés significa «avergonzado/a» en español.
Ejemplo:
- I felt embarrassed when I tripped in front of everyone.
(Me sentí avergonzado cuando tropecé frente a todos.)

Los falsos cognados entre español e inglés (o entre otros idiomas) son conocidos coloquialmente como » falsos amigos» ¿será porque nos dan la ilusión de similitud? ¿Por qué parecen darnos una mano en nuestro aprendizaje pero luego nos traicionan? Sea como sea, pueden parecer una ayuda en el camino del aprendizaje, pero cuando no entendemos sus verdaderas acepciones, podemos caer fácilmente en malentendidos y errores que afectan nuestra comunicación.
La buena noticia es que con un poco de práctica y repetición, vas a afilar el ojo y el oído y podrás reconocer al menos las palabras que te presenté en este artículo. Pensar en español es difícil, pero con el tiempo y la práctica constante podrás hacerlo y, así, ya no caerás en estas trampas léxicas.
Aunque los falsos cognados entre español e inglés pueden ser una fuente de confusión, también representan una oportunidad de crecimiento. Nos invitan a ser más atentos y curiosos, a cuestionar lo que creemos saber y a profundizar en los matices de cada idioma. Piensa que algún día podrás reírte de la confusión que generan.
0 comentarios